Recientes
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas

Bizcocho de miel

Ingredientes:

  • 225 gr. de mantequilla
  • 250 gr. de miel + 2 cucharadas para el glaseado.
  • 100 gr. de azúcar moreno
  • 3 huevos
  • 1/2 sobre de levadura
  • 300 gr. de harina

Preparación

Primero  ponemos una cazuela al fuego donde incorporaremos la miel, el azúcar y la mantequilla y lo fundimos a fuego lento.

Cuando esté , subiremos un poco el fuego y lo dejaremos cocinar 1 minuto. Apagamos y lo dejamos hasta que esté frío. Pondremos el horno a 160º para que se valla calentando.

Cuando esté frio, lo pondremos en un bol e iremos echando los huevos  y batimos.

Tamizamos la harina junto con la levadura y mezclamos a la masa.

Engrasamos un molde de unos 20cm , lo forramos con papel y hechamos la mezcla.

 lo metemos en el horno de 50 a 60 minutos, según horno.

Listo, si quereis podemos glasearlo con una mezcla de  2 cucharadas de miel y dos de agua , lo metemos un minuto al mínimo al microondas y con un pincel pintaremos todo el bizcocho.

Y a comer.



Chupito de crema de café

Chupito de crema de café

 8 galletas
 3 yemas de huevo
 300 ml de leche
 1 cucharadita de mantequilla
 60 gr de azúcar
 2 onzas de chocolate negro
 1 cucharada de café soluble

 Primero trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla previamente reblandecida y horneamos 5 minutos en el horno a 200º

 Luego colocaremos en un bol las yemas con la leche y el azucar, y lo batimos.

En un cazo, cocemos esta crema unos 3 minutos a fuego suave sin dejar de remover.

Luego lo repartimos en dos jarras, a una de las jarras le añadimos el café soluble y lo mezclamos bien hasta disolverlo y dejamos reposar hasta que se enfríe.

 Introducimos una base de galleta en los vasos de chupitos y añadimos las dos cremas vertiendo las jarras a la vez.

Para adornar podemos añadir unos granos de café o chocolate.


ROSQUILLAS DE HOJALDRE Y ALMENDRA

ROSQUILLAS DE HOJALDRE Y ALMENDRA
 Ingredientes
Una lámina de hojaldre
Un huevo batido
Almendras laminadas
Azúcar moreno
 Dos cortapastas del tamaño que queráis o un vaso y un tapón.

 Preparación
1. Precalentar el horno a 200˚, calor arriba y abajo.
2. Extender la plancha de hojaldre, que habremos tenido en el frigorífico hasta su utilización.
3. Cortar las rosquillas con un cortapastas circular, y con uno más pequeño ir haciendo los agujeros. Poner en una bandeja para horno encima de un papel para hornear.
4. Con un pincel y con cuidado, pincelar la cara superior con huevo batido, cuidando de que no caiga por los bordes, ya que entonces el hojaldre no subiría.
5. Poner las láminas de almendra encima de la rosquilla pincelada de huevo. Espolvorear con los dedos un poco de azúcar moreno por encima de la almendra, y volver a pincelar con un poco de huevo batido.
6. Hornear unos 10 o 12 minutos, hasta que estén doradas —depende del grosor del hojaldre—.
7. Dejar enfriar encima de una rejilla.


RECETA TURRON DE CHOCOLATE

Ya nos acercamos a las Fiestas de Navidad, son fechas de disfrutar en familia alrededor de una mesa, y que mejor manera que sorprenderlos con recetas hechas por uno mismo.
Aquí os dejamos una riquísima receta par deleitarlos con un turrón hecho en casa.
Es la receta del turrón de chocolate tipo "Suchard".

 INGREDIENTES:
150 gr. de chocolate negro
150 gr. de chocolate con leche .
40 gr. de mantequilla sin sal 
60 gr. de arroz inflado 
PREPARACIÓN:

1.-Derretimos la mantequilla al baño maria

2.- Vamos añadiendo los chocolates troceados y removemos con  una espátula de silicona hasta que queden bien mezclado.
4.- Retiramos del fuego el chocolate y le ponemos una capa de medio centímetro sobre el molde para que la capa superior de la tableta sea uniforme.
5.- En el resto del chocolate añadimos  los cereales de arroz  y mezclamos muy bien.
6.- Ponemos sobre la capa de chocolate que previamente habíamos puesto en el molde de silicona y repartimos bien para que nos quede la tableta perfecta por todos los lados a la hora de desmoldar


Quesada Pasiega

Ingredientes

2 yogures naturales
1 vaso de leche
1 vaso de azúcar
1 vaso de harina
3 huevos
2 cucharadas grandes de mantequilla
1 sobre de levadura
4 quesitos

Preparación

1º.-  Ponemos en un bol grande los 2 yogures naturales. Con la medida del vaso del yogurt, añadimos el vaso de leche y otro de azúcar, y mezclamos bien . A continuación añadimos los 3 huevos, y volvemos a mezclar bien hasta que no queden grumos.

2º.- Añadimos la harina y la levadura (a ser posible tamizadas previamente).

3º.- Finalmente  añadimos la mantequilla y los quesitos.

4º.- En un molde, previamente untado con mantequilla , vertemos toda la mezcla, y metemos en el horno a 180º durante aproximadamente 60 minutos. Comprobar con un cuchillo pinchando y viendo que sale limpio, entonces estara lita..

Si vemos que se dora mucho en el horno por la parte superior, la cubrimos con papel plata.



  

TORTILLA ROMANA

Aquí os dejo un postre típico de mi pueblo, Muros en ( La Coruña) , que esta de rechupete.

Ingredientes:

Para la tortilla:

- 3 vasos de vino dulce, hay variantes en la que se puede usar cava.
- 3 vasos de azúcar más 7 cucharadas
- 7 claras de huevo
- 3 yemas
- 1 cucharada de maicena

Para la crema pastelera:

- 500 ml. de leche
- 1 rama de canela
- piel de limón
- 125 g. de azúcar
- 4 yemas (las que nos sobran de la tortilla)
- 1 cucharada de maicena
- aroma de vainilla

Elaboración:

Tortilla:

Mezclamos el vino (0 o cava)  con el azúcar y reservamos. 
Montamos las claras  con una pizca de sal, añadimos el azúcar y seguimos montando.
Agregamos las claras al vino ( o cava)  junto  las yemas y la maicena. Mezclamos bien y volcamos la mezcla en un molde grande y redondo . Introducimos en el horno,, precalentado y lo retiraremos cuando la masa este cuajada. 
Cuando esté lista, retiramos , desmoldamos con cuidado de que no se nos rompa y dejamos  mientras hacemos la crema.

Crema pastelera:

Ponemos la leche con el azúcar, la rama de canela y la piel de limón a hervir reservando medio vaso para diluir las yemas, la maicena y la esencia de vainilla. Cuando la leche empiece a hervir retiramos la rama de canela y la piel de limón y agregamos la mezcla de yemas, leche y harina. Mezclamos  hasta que espese. Apagamos el fuego y dejamos enfriar.

Montaje:

Colocamos la crema pastelera sobre la tortilla y la cerramos por la mitad ( como las empanadillas).  Cubrimos de caramelo , luego dejamos que enfríe en la nevera .
Cuando este fria, listo para comer.

Roscón de bizcocho típico de Galicia

Roscón de bizcocho  típico de Galicia
Ingedientes

  • 12 huevos M a temperatura ambiente
  • 325 g de azúcar
  • 200 g de harina de reposteria
  • 1 Pizca de sal
Preparación:
1.- Separamos las yemas de las claras de todos los huevos.
2.- Montamos las yemas con el azúcar hasta que dupliquen su volumen y formen una crema muy suave. Hay que batir al menos durante 25 minutos, lo ideal es tener un robot para no cansarnos de sujetar la batidora, sino haremos brazo.
3.- En otro cuenco montamos las claras con la pizca de sal a punto de nieve fuerte.
4.- Calentamos el horno a 180º.
5.- Tamizamos la harina sobre la crema de yemas y unimos son suavidad, o con el accesorio pala si tenemos un robot, hasta que ésta esté totalmente integrada. Podemos alternar la adicción de harina con un poco de claras si la masa está muy espesa.
6.- Por último agregamos las claras, intentando que la masa se baje lo menos posible para que mantenga el aire. Recordad que este roscón de bizcocho no lleva levadura y que su volumen se debe sólo al aire de la masa, o sea que no debemos perderlo.
7.- Vertemos con cuidado en el molde engrasado y enharinado.
8.- Horneamos sobre la rejilla, si utilizamos un molde con agujero central, a 165º con calor abajo durante los primeros 30 minutos; luego ponemos también calor por encima y horneamos durante media hora más o hasta que el bizcocho esté listo. En mi horno, debido a la altura del molde tengo que poner el bizcocho en el primer nivel para que al crecer no toque la parte superior del horno.
9.- Si se dora mucho podemos cubrir el roscón con papel de plata. Una vez horneado apagamos el horno, entreabrimos la puerta y dejamos así durante cinco minutos. Retiramos y colocamos boca abajo sobre una rejilla, aunque lo ideal es que la base no toque nada, quede al aire, como sucede con el angel food cake.
10.- Al cabo de un rato el bizcocho se desprende sólo. Damos la vuelta y dejamos enfriar, o no jeje.
Una idea es espolvorearlo con azucar glass, lo hace mas vistoso y para mi gusto mas rico.



CHULAS DE CALABAZA

CHULAS DE CALABAZA
Ingredientes:


1 calabaza butternut ( 1 kg.)
200 grs. de harina de trigo
3 cucharadas soperas de azúcar (colmadas)
1/2 sobre de levadura Royal
6 huevos
sal


Partimos la calabaza en rodajas, la pelamos y la ponemos a cocer en trozos grandes con una pizca de sal durante unos 20 minutos
La escurrimos bien y la reservamos. Guardamos un poco del líquido de la cocción por si nos queda la mezcla muy espesa.


Trituramos la calabaza ya cocida y la mezclamos con los huevos bien batidos. ( Yo utilicé una batidora de mano).

En un bol amplio, ponemos la harina, el azúcar y la levadura Royal. Sobre ésto vertemos la mezcla de calabaza y huevo batido.

Integramos bien con unas varillas hasta formar una crema densa.

En una sartén con abundante aceite, vamos friendo cucharadas de la mezcla hasta que estén infladas y doraditas por un lado.

Les damos la vuelta y dejamos hacer por el otro lado. Ponemos en papel absorbente y servimos templadas.


CHELSEA BUNS

CHELSEA BUNS
Postre típico ingles( panecillo con pasas). 
Ingredientes Cobertura:
  • 75 gr de pasas
  • 100 ml de licor de naranja tipo Grand Marnier o Contreau
  • 100 ml de agua
  • 60 gr de azúcar moreno
  • 5 gr de azúcar vainillado
  • 1 Cucharadita de canela molida
  • 20 gr de mantequilla
Preparación:
1.- En un cuenco ponemos las pasas, el licor, el agua y 10 gr de azúcar moreno. Removemos y dejamos macerando unas horas.
2.- Mezclamos aparte, los 50 gr de azúcar moreno restantes, el azúcar vainillado y la canela. Reservamos.
Ingredientes Masa:
  • 325 gr de harina de fuerza aprox.
  • 1 pizca de sal
  • 10 gr de levadura fresca
  • 125 ml de leche
  • 30 gr de azúcar
  • Ralladura de 1/2 naranja
  • 25 gr de mantequilla en punto pomada
  • 2 Huevos medianos
Preparación:
1.- En un cuenco amplio unimos la harina y la sal. Desmenuzamos la levadura y mezclamos.
2.- Añadimos poco a poco la leche tibia removiendo a la vez. Echamos uno de los huevos ligeramente batido.
3.- Agregamos el azúcar y la ralladura. Seguimos amasando.
4.- Por último echamos la mantequilla en trozos pequeños. Amasamos bien hasta que se integre completamente.
5.- Amasaremos hasta obtener una masa lisa. Tapamos y dejamos reposar hasta que duplique su volumen.
6.- Desgasificamos la masa. Dejamos que se relaje durante unos 5′ y estiramos formando un rectángulo.
7.- Derretimos los 20 gr de mantequilla que tenemos reservados para el relleno. Pincelamos la masa.
8.- Echamos encima la mezcla de pasas escurrida, mezclada con los azúcares y la canela.
9.- Enrollamos la masa sobre sí misma. Cortamos rodajas de unos 5 cm de grosor, y colocamos en una bandeja cuadrada, previamente engrasada, separadas unos centímetros entre sí.
10.- Pincelamos con el otro huevo batido y dejamos reposar durante una hora más o menos, hasta que fermente de nuevo.
11.- Precalentamos el horno a 200º con calor arriba-abajo sin aire.
12.- Horneamos a 180º, nivel 3, durante unos 30′ o hasta que los cinamon buns estén dorados.
13.- Sacamos del horno y dejamos reposar la bandeja sobre una rejilla.
14.- Podemos bañar los chelsea buns con un almíbar hecho con dos partes de azúcar por una de agua.


Arroz con Setas

Ingredientes para la receta de arroz con setas (4 personas):
400 gramos de setas
300 gramos de arroz
1/2 vaso de vino blanco
1 cebolla
1 pastilla de caldo de pollo
1 diente de ajo
50 gramos de mantequilla
100 gramos de parmesano rallado
Perejil
Sal

Preparación de la receta Arroz con Setas:

1.Limpiar las setas y cortarlas en láminas o trozos, echándolas en agua fría con el zumo de medio limón. Sacarlas y escurrir.
2.Rehogar en una cazuela la cebolla con mantequilla hasta que se ablande, entonces agregar el arroz y cocerlo unos minutos
3.Añadir el vino, dejarlo reducir a la mitad, agregar las setas y la pastilla de caldo disuelta en 3/4 de litro de agua caliente.
4.Cubrir removiendo de vez en cuando, hasta que el arroz haya absorbido el caldo, ir rectificando de sal.
5.Antes finalizar la cocción (unos 5 minutos antes) añadir el ajo y el perejil picados y el queso parmesano.
6.Dejar reposar unos minutos y servirl

TARTA DE PIÑA



Tarta de piña

Ingredientes

Bizcochos de soletilla (Unos 12, los que quepan en el molde)
2 latas de piña en su jugo (Unos 420 gr cada una)
1 litro de nata líquida para montar
2 sobres de gelatina de piña (Cada sobre contiene 85 gramos)

Escurrimos el jugo de una de las latas de piña y mojamos los bizcochos en el jugo, los pondremos en la base de un molde desmontable y reservamos en el frigorífico. Reservamos unas cuantas rodajas de piña y el resto las trituramos bien con la batidora y semimontamos la nata. El resto del jugo lo ponemos en un cazo a hervir, cuando comience a hervir agregamos la gelatina, mezclamos muy bien y apartamos del fuego, dejamos que se temple un poco, unos cinco minutos más o menos.

Ya sólo nos queda mezclar las tres preparaciones que teniamos reservadas, la piña triturada, el jugo con la gelatina y la nata. Vertemos la mezcla sobre la base de bizcochos y guardamos en el frigorífico, lo mejor es preparar esta tarta el día antes. Antes de servir desmoldamos y adornamos con las rodajas de piña que habíamos reservado. Servimos bien fría.


Bizcocho de zanahoria

Bizcocho de zanahoria


INGREDIENTES:

- 125 gr de harina 

- 125 gr de mantequilla

- 125 gr de azúcar, a ser posible, moreno 

- 200 gr de zanahoria 

- 2 huevos 

- 50 gr de nueces peladas y troceadas 

- Una cucharadita de levadura en polvo 

TRUCO: Decora con azúcar glass y con cáscara de naranja rallada. 

ELABORACIÓN:
Funde la mantequilla y resérvala hasta que quede líquida y tibia. Bate los huevos, mézclalos a fondo con la mantequilla y reserva. Pela las zanahorias, rállalas y déjalas preparadas en un plato. En un cuenco, tamiza la harina; agrega la levadura y mezcla. Añade a la harina las zanahorias ralladas, el azúcar moreno y las nueces. Vierte esta mezcla sobre los huevos y bate. Unta un molde para horno con mantequilla, espolvorea harina y vierte en su interior la preparación. Hornea 30 minutos. 


Donas Caseras "Donuts"

Donas Caseras "Donuts"

Ingredientes:
600gr de harina
30gr levadura
3 huevos
vainilla
½ k de azúcar
½ l de aceite
75gr de mantequilla

Preparación:
Se pone la harina en un bol y se le agrega la levadura, después los huevos uno por uno, vainilla un chorito solamente y la mantequilla se le agrega agua tibia solamente un chorito. Se vate hasta que la pasta este manejable se deja reposar media hora. Ya se empieza extender y a formar un rodillo que se corta y se deja reposar, después se fríe se espolvorea con azúcar.

 

Unos tentadores brownies de chocolate negro, para los amantes del chocolate

Ingredientes 24 porciones: 
 375g de chocolate negro troceado
375g de manteca cortada en dados
500g de azúcar extrafino
6 huevos
225g de harina
 Para la cobertura :
14g de chocolate negro troceado
 50g de manteca cortada en dados
Azúcar glasé para espolvorear
 Procedimiento :
 1. Precalentar el horno a 180°C. Engrasar y forrar un molde redondo. Fundir el chocolate con la mantequilla a baño María (o en microondas a temperatura media, 5 minutos y remover a mitad del proceso). 2. Batir el azúcar y los huevos. Añadir el chocolate y remover, agregar la harina y batir bien. Echar en el molde y cocer hasta que la superficie tenga textura de papel y parezca que se tambalee. Dejar enfriar en el molde.
3. Para la cobertura, fundir el chocolate con la manteca a baño María (o en le microondas a temperatura media, 1 minuto). Remover hasta que la mezcla este uniforme y cubrir la masa. Decorar con azúcar glasé, y dejar que se asiente y cortar.

Enrollados de chocolate con tan solo 3 ingredientes

Enrollados de chocolate con tan solo 3 ingredientes

solo necesitarás 3 ingredientes: Hojaldre, chocolate y huevo. Ahh y un poco de azúcar glass para decorarlos. No te pierdas cómo hacerlos paso a paso.

Preparación

Estira la masa de hojaldre sobre una encimera ycórtala en 9 cuadraditos del mismo tamaño. Pon una onza de chocolate en el extremo de cada cuadrado y dobla la masa una vez haciendo un enrollado. Pinta la masa con un poco de huevo batido con agua y dobla de nuevo para que se pegue.
Prepara una bandeja de horno con papel para hornear y ve colocando uno a uno cada uno de los enrolladitos de chocholate. Deja que se horneen cuando el horno esté caliente durante 10 minutos a 180 grados y pasado ese tiempo, retíralos y ponles un poco de azúcar glass por encima.
¡A disfrutarlos!

Recetas Ollas Programable GM

CALAMARES CON ARROZ CALDOSO

Ingredientes:
  • 1,5 kg de calamares
  • 2 cebollas medianas
  • 2 tomates
  • 2 medidas de arroz
  • vino blanco
  • 1 hoja de laurel
Ponemos los calamares cortados en tiras y los dejamos con la tapa abierta hasta que suelten todo el agua, mientras tanto picamos las cebollas y las echamos con los calamares sofriéndolas bien, junto con la hoja de laurel. Cuando está listo, ponemos los tomates rallados, echamos un buen chorro de vino y dejamos evaporar un poco, cerramos y programamos menú arroz. Al finalizar ponemos el arroz y 4 medidas de agua por cada una de arroz y volvemos a programar menú arroz. También podeis hacerla en un solo paso y quedará exquisita, pero personalmente considero que las cosas saben mejor cuando las cocinas por separado y luego las mezclas, el sabor resultante es más excitante, ya que eres capaz de apreciar los distintos matices.

Granizado de verano

Granizado de verano

Ingredientes para preparar Granizado de Verano



1 melón
1 trozo grande de sandía
1 limón
una pizca de canela en polvo
2 cucharadas de azúcar blanco
2 cucharadas de azúcar moreno
hielo picado
hojas de menta

Para decorar:
un poco de granadina
un poco de licor de kiwi
azúcar

Cómo Preparar Granizado de Verano

Primero se parte el melón por la mitad para luego retirarle las semillas. A continuación se extrae parte de la pulpa con algún utensilio de cocina (sacabolas) y, lo que queda, con un cuchillo. Reservar las bolitas de melón y trocear el resto de la pulpa. Luego deberá colocarla en un bol, preferentemente grande, y se incorpora el azúcar moreno, un poco de ralladura de cáscara de limón y canela en polvo. Con una batidora eléctrica disgregar todos los ingredientes y, una vez que están bien triturados, se debe pasar la mezcla por el colador. Posteriormente, se retira la pulpa de la sandía, también con un sacabolas y se reserva. Colocar el resto de la pulpa troceada en un vaso americano, se continúa moliendo la pulpa y luego se cuela. Una vez finalizado deberá sevir el granizado de verano. Para ello, tendrá que untar la mitad de las copas con zumo de granadina y la otra mitad con licor de kiwi. A continuación se pasan por azúcar, para luego, verter dentro de cada copa abundante hielo (triturado), algunas bolas de sandía o melón (según su gusto) y el zumo de la sandía o el melón. Por último se decora cada vaso con pequeñas hojas de menta.

Caldereta de Pescado y Marisco

Caldereta de Pescado y Marisco

Caldereta de Pescado y Marisco

Ingredientes para preparar Caldereta de Pescado y Marisco



1 cebolla.
4 dientes de ajo.
3 tomates.
3 patatas.
1 copa de brandy.
1 vaso de vino Jerez.
4 rodajas de rape.
2 bogavantes.
4 carabineros.
4 cigalas grandes.
250 gr. de almejas.
1 vaso de aceite de oliva virgen.
Sal y un trocito de guindilla.

Cómo Preparar Caldereta de Pescado y Marisco

Comenzaremos preparando un fumét de pescado y marisco, con las cabezas de los bogavantes y la del rape. Cuando esté listo lo reservamos.

Pelamos las patatas, las cortamos en rodajas no muy finas, las freimos y las reservamos. Tomamos una cazuela grande, en la que ponemos un vaso de aceite junto con la cebolla picadita, los ajos y guindilla. Lo salteamos todo. Añadimos los tomates pelados y picados. Cuando tengamos listo el sofrito lo trituramos todo con ayuda de la batidora. Le añadimos las patatas, las cigalas, los carabineros y los bogavantes. Dejamos que se rehogue todo, añadimos el brandy y lo flambeamos. Añadimos el pescado troceado, las almejas y el vino de Jerez. Dejamos que se haga todo junto, y reduzca el caldo. Añadimos el fumet, en la cantidad que necesite. Movemos la cazuela, no removemos, y dejamos que se haga unos 20 minutos. Rectificamos de sal y ya está lista la caldereta, que la disfruteis.

TARTA DE ORUJO GALLEGA



TARTA DE ORUJO GALLEGA

Ingredientes:
4 yemas de huevo
100 gr. de azúcar
... 80 gr. de leche
5 hojas de gelatina
50 gr. de orujo
600 gr. de nata
fondo tarta ( pasta brisa, bizcocho, galletas, etc. )
Preparación:
Se monta la nata con la mitad del azúcar, a continuación se pone en remojo la gelatina en un poco de leche. Ponemos al fuego la leche, las yemas y el azúcar restante, cuando vemos que empieza a calentar, le añadimos el orujo y la gelatina, removemos bien y lo dejamos enfriar un poco, antes de que enfíe del todo se lo añadimos a la nata, lo echamos en el molde que tenemos forrado con la base que hemos elegido y lo metemos en la nevera unas horas hasta que cuaje. Se puede decorar con almibar hecho con azúcar moreno y unas gotas de orujo, chocolate molido y nata montada alrededor o trufa ( nata montada con chocolate)

Flan de queso de tetilla al orujo -

Ingredientes
1 litro de leche
8 huevos
...
150 gramos de azucar
200 gr. de queso de tetilla
Limón, naranja y canela en rama
Caramelo
Orujo de Galicia

Preparación paso a paso

Ponemos la leche a calentar con las pieles de limón y la naranja, la rama de canela y el azucar.
Sin que llegue a hervir añadimos el queso de tetilla y lo removemos para que se mezcle bien y no de pegue.
Batimos los huevos y los mezclamos con la leche.

Untamos los moldes con caramelo y un poco de orujo de Galicia antes de rellenarlos con la mezcla.
Cocemos al baño maría en el horno a 160º unos 30 minutos si el molde es pequeño.
Si el molde es grande, dejarlo 5-8 minutos más.
 

Subscribe

Donec sed odio dui. Duis mollis, est non commodo luctus, nisi erat porttitor ligula, eget lacinia odio. Duis mollis

© 2014 blog.decoracionesgladys.com. Todos los derechos reservados.